Pedro Muñoz Seca Esta divertida obra comienza su desarrollo en el hall de la casa de campo que habitan los Condes de Pola del Clavijo, en su hacienda de “Los Algarrobos”. Es un dĂa de mayo, a las cuatro de la tarde. “Los Algarrobos” está en AlmodĂłvar, pueblo cercano a CĂłrdoba. Nos encontramos en el año 1918.
En escena Miss Plain, Rafaela, RafaelĂłn, Rafaelita y Rafael. Miss Plain es una inglesa como de treinta y cinco años, de aspecto varonil. Viste con cierta elegancia masculina y habla con acento británico. Rafaela es una hortelana de cuarenta y cinco años; RafaelĂłn, su marido, ha cumplido ya los cuarenta y nueve, y Rafaelita y Rafael, hijos de ambos, frisan en los diecisĂ©is y los veinte abriles, respectivamente. Los cuatro visten con el traje de faena y se expresan con un marcado acento cordobĂ©s. Entre todos tratan de adornar el hall colocando aquĂ y allá algunas macetas porque ese dĂa van a recibir la visita de LaĂn y Berenguela, los padres de Gonzalo quien, a su vez, es el pretendiente de Elvira, la hija de los Condes de Pola del Clavijo, señores de la casa.
Hoy es el dĂa señalado para la peticiĂłn de mano. Todos están muy nerviosos por dicho enlace. Las dos familias creen que son una “pareja ideal”. Además, con la boda, todos creen poder obtener beneficios, pues ambas familias tienen un nombre respetable y unos ilustres antepasados. Pero no es oro todo lo que reluce, y las cosas no van a ser tan fáciles como ellos esperan.
Genres:
Pages