Mario Bunge Los mĂ©dicos filosofan todo el tiempo, casi siempre sin saberlo. AsĂ adoptan: el realismo, cuando dan por descontado que sus pacientes son reales; el materialismo, cuando cortan por medio de la cirugĂa o recetan pĂldoras en vez de hacer conjuros o rezar; el sistemismo, cuando conciben y tratan el cuerpo humano como un sistema, no como un agregado de partes desconectadas entre sĂ. La filosofĂa en la medicina es un vasto territorio apenas explorado, casi desconocido por muchos mĂ©dicos.
En este libro se analizan ideas mĂ©dicas clave y, sin embargo, muy discutidas. ÂżCĂłmo puede ayudar o perjudicar la filosofĂa a la medicina? ÂżQuĂ© es la enfermedad: cosa o proceso, natural o social? ÂżPor quĂ© suelen ser inciertos los diagnĂłsticos mĂ©dicos? ÂżTiene sentido hablar de probabilidad en medicina? ÂżA quĂ© se debe el atraso de la psiquiatrĂa? ÂżHay pruebas de eficacia de las medicinas tradicionales, como la china y la ayurvĂ©dica? ÂżQuĂ© es la medicina: ciencia aplicada, tĂ©cnica o arte? ÂżQuĂ© filosofĂa moral debe guiar el ejercicio de la medicina?
A estos interrogantes y a otras cuestiones no menos controvertidas, como el ensayo clĂnico aleatorio, la prevenciĂłn en cuanto problema mĂ©dico-polĂtico, las medicinas alternativas y los delitos de la industria farmacĂ©utica, son algunos de los temas tratados con cuidado y profundidad por el conocido fĂsico, filĂłsofo y epistemĂłlogo Mario Bunge. El texto, además, ha sido revisado por investigadores biomĂ©dicos y profesionales.
Genres:
MedicineSciencePhilosophy
207 Pages