Juan Sánchez Andraka Escribí Un mexicano más en 1966. En ese año me había iniciado en el ejercicio del magisterio en una escuela secundaria ubicada en la zona norte del Estado de Guerrero. Era mi primera plaza. Mi afán de participar en la formación integral de mis alumnos me provocó muchas ilusiones.
Me imaginé que en esa pequeña comunidad instalaríamos una biblioteca y que habitantes del pueblo y alumnos formarían grupos de lectura. Me imaginé una promoción cultural con talleres de arte, conferencias, conciertos y exposiciones.
Mis propuestas fueron recibidas con la frialdad de la mentalidad burocrática de la mayoría de mis compañeros de trabajo. Incluso, poco a poco, fui siendo objeto de burla por mis proyectos y hasta me llamaban agitador y politiquero. La discusión sobre el baile, que aquí relato, siucedió de veras. Fui catalogado como maestro problema. Así terminó mi carrera magisterial.
Fue el dramático choque con la realidad lo que me hizo concebir y escribir este pequeño libro que, desde aquel año 1966, ha sido leído por miles de mexicanos.
Aspiro a que la lectura de Un mexicano más provoque en mis lectores anhelos y acciones de cambio en el proceso educativo tan lleno de contradicciones. Todos somos responsables.
El texto de mi libro está, fielmente, interpretado en la película que lleva el mismo nombre. Con toda crudeza se presenta en la pantalla la crisis educativa en México. Sin embargo, la cinta es divertida y promueve la necesidad de cambio social.
Genres:
Young Adult
69 Pages