Jorge Ibargüengoitia 5,115 ratings
588 reviews
Tres hombres y una mujer llegan a un pueblo buscando a Simón el panadero para vengar una afrenta. Una vez que dan con la panadería, balacean a Simón, incendian el establecimiento y se van. Sobreviviente, el panadero identificará más tarde ante el Ministerio Público a Serafina, una madrota que había sido su amante. Pero ambos son acusados de haber llevado a cabo una inhumación clandestina; confirmado este dato, se empieza a descubrir una historia siniestra, que involucra a una serie de muertes de las que resultan responsables Serafina y su hermana Arcángela Baladro, conocidas en la vida real como "las Poquianchis".
Jorge Ibargüengoitia nació en la ciudad de Guanajuato, México, el 22 de enero de 1928 y murió en Madrid, España, el 27 de noviembre de 1983. Su obra abarca novelas, cuentos, obras de teatro, artículos periodísticos y relatos infantiles.
Fue becario del Centro Mexicano de escritores, de las fundaciones Rockefeller, Fairfield y Guggenheim; obtuvo, entre otros, los siguientes reconocimientos: Premio Casa de las Américas en 1964 por su primera novela Los relámpagos de agosto y el Premio Internacional de Novela México en 1974 por Estas ruinas que ves. Colaboró en diversas revistas y suplementos culturales de gran importancia en nuestro país.
El reconocido crítico literario Christopher Domínguez afirma: “.... hizo de su obra, trágicamente truncada, un corrosivo alegato a favor del humor sarcástico y la ironía antihistórica".
Genres:
FictionSpanish LiteratureCrimeMysteryNovelsLatin AmericanContemporary20th CenturyLiteratureLiterary Fiction
156 Pages