Relatos, cuentos, poemas y misceláneas
Macedonio Fernández Macedonio, que hace de lo experimental una estrategia y una práctica constante, representa la vanguardia argentina. Su literatura aĂşn hoy resulta polĂ©mica, desafiante y sumamente original. El discurso excĂ©ntrico que lo caracteriza permite ponerlo en diálogo con cualquier otra propuesta vanguardista del siglo XX. En este volumen, ordenado por su hijo, Adolfo de Obieta, se recogen textos disĂmiles: poemas, prosa poĂ©tica y cuentos en los que el anhelo de eternidad, nudo y fundamento de todas sus especulaciones, está desarrollado de manera más orgánica y convincente. Por la diversidad de sus textos, se trata de un libro fundamental para ingresar y comprender el complejo universo macedoniano, asĂ como aquellos asiduos lectores de su obra, comprobarán por quĂ© sus textos no solo excedieron las fronteras de la literatura argentina y latinoamericana sino que lo convirtieron en una figura insoslayable de la gran literatura universal del siglo XX. Acerca de Macedonio Fernández: Fue un escritor, abogado y filĂłsofo argentino, autor de novelas, cuentos, poemas, artĂculos periodĂsticos, ensayos filosĂłficos y textos de naturaleza inclasificable. Ha ejercido una gran influencia sobre la literatura argentina posterior, especialmente en Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Ricardo Piglia. Es cĂ©lebre por su novela Museo de la Novela de la Eterna, publicada pĂłstumamente en 1967. MuriĂł el 10 de febrero de 1952 en la Ciudad de Buenos Aires
Genres:
267 Pages