Flujo Multifasico I: Introduccion & Conceptos Basicos
Edalfo Lanfranchi El curso est� dirigido a todos los operadores de Producci�n de la Industria Petrolera con el objeto de ampliar y reafirmar sus conceptos b�sicos que constituyen el fundamento que permiten entender y comprender mejor el desarrollo de los procesos de producci�n y transporte al conocer y entender las caracter�sticas del Fluido y sus propiedades. APRECIACI�N GLOBAL DEL PROGRAMA El curso se inicia con una revisi�n de los objetivos de la Ingenier�a de Producci�n, cuales son los c�lculos que se pueden efectuar con esta ingenier�a, que tipo de energ�a pueden tener los yacimientos y cu�les son los tipos de yacimiento y de fluido que existen. Se contin�a con las propiedades de los fluidos y una peque�a revisi�n de los conceptos b�sicos para llegar a la forma del c�lculo de desplazamiento en las tuber�as del petr�leo y el gas originalmente en el yacimiento. En ellos se incluyen tambi�n las caracter�sticas del medio poroso y de los fluidos. Se contin�a el curso con una evaluaci�n de los factores que afectan los pron�sticos de desplazamientos de fluidos, la ecuaci�n de balance de materiales tanto en el yacimiento como en las tuber�as, considerando las aplicaciones de los mismos. Se finaliza con un estudio pr�ctico de los conceptos desarrollados en el curso. Al finalizar el curso, los asistentes podr�n disponer de un amplio conocimiento de los aspectos b�sicos de la Ingenier�a de Producci�n Manejo y Transporte de hidrocarburos, que le permiten evaluar y predecir los procesos a desarrollarse durante la producci�n de Petr�leo Se recomienda que los asistentes tengan una base en Producci�n de petr�leo para un mejor entendimiento del curso de Producci�n. Esta base es fundamental para conocer y entender mejor todos los mecanismos y procesos que se describen en el curso. A QUIEN VA DIRIGIDO El curso est� dirigido a todo el personal t�cnico que trabaje en el �rea de Ingenier�a de Producci�n, Transporte y Manejo de los fluidos obtenidos en los yacimientos o campos petrol�feros. La necesidad y utilidad del presente curso para los Ingenieros de Producci�n y Transporte es pr�cticamente obvia ya que su capacidad de aplicar los conceptos b�sicos de la ingenier�a es directamente proporcional a su rendimiento, a los beneficios de la empresa proveniente de su trabajo y a su desarrollo t�cnico dentro de la Ingenier�a de Producci�n, Tratamiento y Transporte.. Los Ingenieros de Producci�n, en especial, al final del curso podr�n tener una idea completa de los posibles efectos de sus operaciones en la superficie sobre la cara de producci�n de los pozos y por ende sus consecuencias en el flujo de los fluidos dentro del yacimiento, en el pozo, en la superficie y en todo el proceso de producci�n. Con ellos podr�n entender que a pesar de operar en las instalaciones de superficie, pueden afectar la producci�n y recuperaci�n de los yacimientos. UNIDAD I - INTRODUCCION La Ingenier�a de Producci�n, Almacenamiento y Transporte, est�n basadas en unos conceptos que involucran a los equipo tanto como a los de los fluidos que se producen. Por esta raz�n el Ingeniero debe conocer y familiarizarse con las propiedades de estos elementos 1.0 SELECCI�N DEL METODO 2.0 CLASIFICACION DEL PETROLEO 3.0 CARACTERIZACION DEL PETROLEO UNIDAD II - CONCEPTOS BASICOS 1.0 POROSIDAD 2.0 SATURACION 3.0 PERMEABILIDAD 4.0 PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS DEL YACIMIENTO 5.0 AUSENCIA DE AN�LISIS DE LOS FLUIDOS 6.0 RELACION GAS-PETROLEO INSTANTANEA 7.0 RELACION AGUA-PETROLEO INSTANTANEA 8.0 RELACION GAS-LIQUIDO INSTANTANEA
Genres:
60 Pages