Benjamin Black 4,431 ratings
778 reviews
Arranca la década de los cincuenta. Philip Marlowe se siente tan inquieto y solo como siempre y el negocio vive sus horas bajas cuando irrumpe en su despacho una nueva clienta: joven, rubia, hermosa y elegante, Clare Cavendish, la rica heredera de un emporio de perfumes, pretende que Marlowe encuentre a un antiguo amante, un hombre llamado Nico Peterson.
SĂ: Banville/Black pone su pluma al servicio del espĂritu de Raymond Chandler por encargo de sus herederos y resucita al legendario detective privado (ese hombre que no conoce a las mujeres, pero tampoco se conoce a sĂ mismo) para embarcarlo en una nueva y peligrosa aventura en las calles de Bay City.
La crĂtica ha dicho...
«Marlowe regresa como el viejo hĂ©roe que forjĂł, en los más lejanos y recĂłnditos parajes, un catálogo formidable de colegas, una estirpe ya sea de detectives, ya de policĂas... Todos forman parte de la estela de esta formidable resurrecciĂłn literaria. La resurrecciĂłn de Philip Marlowe, esa estrella errante en el damero maldito de una sociedad en descomposiciĂłn. Nada menos. Bendito regreso.»
Fernando RodrĂguez Lafuente, ABC Cultural
«Banville no sĂłlo es mejor escritor de lo que jamás lo fue Chandler, sino que, además, probablemente sea el más exquisito estilista del idioma inglĂ©s en actividad… Nada del heroico brillo de Marlowe se ha perdido aquĂ. Por el contrario: en La rubia de ojos negros se recupera todo aquello que jamás olvidamos.»
Rodrigo Fresán, ABC Cultural
«Y en este salto mortal el hombre que fue Banville antes que Black cae de pie para demostrar que también ha podido ser Chandler después de Black, tan sobrado además de talento que pronto descubrimos que se ha marcado, nada menos, que una suerte de secuela de El largo adiós, la obra maestra de la cepa original en este armónico baile de máscaras negras.»
Antonio Lozano, Qué Leer
«Allá donde se encuentre, Raymond Chandler sonrĂe ante la impecable factura de esta novela negra en la que resuenan perfectamente afinados los ecos de la melancolĂa del propio Chandler. La historia es fantástica, pero lo que me ha dejado boquiabierto es cĂłmo John Banville ha captado el efecto acumulativo que la prosa de Chandler tenĂa sobre el lector... Me ha encantado esta obra. Ha sido como si entrase en la habitaciĂłn un viejo amigo, uno que ya tenĂas asumido que habĂa muerto.»
Stephen King
«Banville ha encarnado a Chandler de manera irresistible: un doble golpe de misterio.»
Richard Ford
«El mejor escritor en activo en su idioma y, si hay justicia, Nobel cercano... Pericia y elegancia... Leemos a Banville para recordar qué era eso de leer.»
Rodrigo Fresán, ABC Cultural
«Hay pocos autores capaces de escribir con elegancia sobre asesinatos; Benjamin Black es uno de ellos.»
Muriel Dobbin, The Washington Times
«Los libros de Black son hipnóticos y deslumbrantes... Verdaderos placeres irresistibles.»
Janet Maslin, The New York Times
«Un pulso narrativo sin igual en la literatura de detectives... Black ha vuelto a elevar a categorĂa de clásico una aventura detectivesca.»
Laura Fernández, El Mundo
«A las palabras, John Banville, autor insólito, sugerente, les saca brillo.»
JesĂşs Ruiz Mantilla, El PaĂs
Genres:
MysteryFictionCrimeNoirMystery ThrillerThrillerAudiobookDetectiveHistorical FictionBook Club
336 Pages