Ricardo Güiraldes La novela corta Rosaura, fué escrita para satisfacer el deseo de las jovencitas de la familia, que reprochaban a Güiraldes escribir cosas que todavía no les era permitido leer.
Con honda ternura se solazó Ricardo en tratar el romance cursi, volcando en él toda la humanidad con que estaba cargado su gran corazón.
A pedido de Horacio Quiroga, la publicó en un semanario, con el nombre de Un idilio de estación; y en 1922 la publicó en una edición fuera de comercio, impresa por Don Francisco A. Colombo en San Antonio de Areco.
Seis relatos apareció en una edición póstuma en "Cuadernos del Plata", Editorial Proa, publicada en 1929 con un precioso prólogo de Alfonso Reyes.
En Seis relatos se incluyeron dos cuentos de Cuentos de muerte y de sangre: Al rescoldo y Trenzador, que en esta edición serán reemplazados por Cuento al caso y Fabián Tolosa.
El primero, publicado en Leoplán en 1937, y Fabián Tolosa, creo recordar que todavía es inédito.
Esta noche, Nochebuena, lo escribió Güiraldes para un libro de cuentos de Navidad, de una Sociedad de Beneficencia, que había pedido a varios escritores argentinos un cuento para esa ocasión.
A último momento mandó Ricardo el suyo, copiado a máquina, y en el apuro omitió firmarlo.
Unos días después, me habló por teléfono Beatriz Gallardo, preguntándome si Ricardo había mandado su cuento. Ante mi afirmativa, me dijo que lo sospechaba, porque habiéndose recibido uno sin firma, ella había dicho a la Comisión de Señoras, que sólo un escritor era capaz de describir una Navidad así: Ricardo Güiraldes.
Los demás habían tomado Navidades europeas de nieve y frío; Güiraldes describía una calurosa Navidad criolla en un modesto ranchito de la pampa.
Diálogos y palabras era inédito. Politiquería había aparecido en Plus Ultra en 1916, y Telésforo Altamira también en 1916 en La Nota, que entonces dirigía el Emir Arslam.
Incluyo también Colegio, que fué una de las primeras publicaciones de Güiraldes en Caras y Caretas, entre 1913 y 1914.
-- Adelina del Carril, Bella Vista, Julio de 1952
Genres:
115 Pages